🧠 Actividad de aprendizaje:
Título: Diálogo con IA: pensamiento crítico sin perder tu voz
📌 Descripción e instrucciones:
En esta actividad, el participante desarrollará un ejercicio de pensamiento crítico asistido por IA. El objetivo es aprender a usar la inteligencia artificial como herramienta de análisis y contraste de ideas, sin reemplazar la propia perspectiva.
Instrucciones:
Selecciona un tema de tu interés en tu ámbito académico, profesional o cotidiano (por ejemplo: educación en línea, horarios laborales flexibles, redes sociales en adolescentes, etc.).
Escribe tu postura inicial sobre el tema en un breve párrafo (5–8 líneas). Este texto debe reflejar tu opinión o experiencia.
Formula una pregunta o dilema relacionado con el tema, y pídele a la IA que proponga tres argumentos desde un punto de vista distinto al tuyo.
Analiza los argumentos generados por la IA. Elige al menos uno y explica en qué estás de acuerdo o en desacuerdo, justificando con tu propio criterio.
Reflexiona sobre la utilidad de este proceso. ¿Te ayudó a considerar nuevos puntos de vista? ¿Cómo cuidaste que tu pensamiento no fuera sustituido por la respuesta automática?
Redacta una reflexión final (mínimo 6 líneas).Anexa evidencia del uso de la IA: puede ser un pantallazo o copia del intercambio con ChatGPT, Gemini u otra herramienta que hayas utilizado.
Formato de entrega:
Documento digital (Word, Google Docs o PDF).
👥 Forma de participación y herramientas:
Modalidad: Individual
Interacción:
Puedes compartir tu tema en el grupo del curso para recibir retroalimentación antes de generar los prompts.
Herramientas sugeridas:
ChatGPT, Gemini, Claude, etc.
Word o Google Docs
WhatsApp (para seguimiento o dudas)
✅ Criterios de evaluación:
Postura inicial: Claridad y coherencia al expresar una opinión personal.
Interacción con IA: Redacción adecuada del prompt y selección de respuestas relevantes.
Análisis crítico: Capacidad de evaluar argumentos sin adoptar respuestas automáticas.
Reflexión final: Reconocimiento del rol de la IA como apoyo, no como sustituto del pensamiento propio.
Presentación: Documento ordenado, sin errores graves de redacción u ortografía.