En esta sección encontrarás todos los recursos que te acompañarán a lo largo del curso. Cada documento está pensado para ayudarte a seguir el contenido de forma ordenada, realizar tus actividades con claridad y aprovechar cada bloque al máximo.
Te recomendamos descargar y guardar todos los archivos en un lugar accesible, ya que los estarás consultando constantemente durante el curso.
📄 Documentos disponibles para descarga:
📘 Manual del participante – Módulo 1: Entiende la IA (sin miedo)
Contenido teórico y espacio para reflexionar sobre qué es la inteligencia artificial, los temores comunes y el rol estratégico del usuario humano.
📙 Manual del participante – Módulo 2: Herramientas sin enredos
Guía visual y comparativa para identificar los diferentes tipos de herramientas de IA, su utilidad práctica y cómo elegir la adecuada según tus necesidades.
📗 Manual del participante – Módulo 3: Prompts que funcionan (de verdad)
Estructuras, ejemplos y consejos para crear prompts claros, estratégicos y efectivos sin perder tiempo con pruebas interminables.
📕 Manual del participante – Módulo 4: Piensa con la IA (pero sigues siendo tú)
Actividades y casos que te ayudarán a pensar con la IA sin depender de ella. Construye criterio y aprende a pedirle a la IA que cuestione, analice o proponga.
📒 Manual del participante – Módulo 5: Crea tu propio agente
Material práctico para diseñar tu primer agente de IA paso a paso, sin necesidad de programar. Incluye esquemas de entrada, flujo y salida, y tu rol como orquestador.
📂 Plantillas del primer taller – Redacción de Prompts Estratégicos
Estas plantillas fueron utilizadas durante el primer taller. Están diseñadas para ayudarte a estructurar indicaciones efectivas según el nivel de complejidad de tu proyecto.
📘 Plantilla Nivel Básico
Ideal para comenzar a practicar prompting con necesidades simples y directas. Incluye una estructura sencilla con espacios para personalizar tu situación, tarea y formato deseado.
📙 Plantilla Nivel Intermedio
Diseñada para proyectos con objetivos más definidos. Incorpora elementos como contexto detallado, restricciones y formato de entrega. Te permite lograr resultados más específicos y útiles.
📗 Plantilla Nivel Avanzado
Pensada para desafíos complejos o de nivel consultoría. Añade componentes como análisis de situación, metodología de trabajo, criterios de validación y entregables estructurados.
📒 Checklist de Prompts
Guía rápida para verificar si tu prompt está completo antes de enviarlo, y evaluar la calidad de la respuesta recibida. Útil para mejorar de forma continua tu interacción con la IA.
📕 Plantillas Especializadas
Fórmulas y estructuras listas para aplicar en casos comunes como análisis de situación, diseño de contenido, planificación estratégica y aprendizaje. Incluyen ejemplos desarrollados y espacios para adaptación.
📂 Plantillas del segundo taller – Toma de decisiones con juicio aumentado
Estas plantillas fueron utilizadas durante el segundo taller del curso.
Están diseñadas para ayudarte a evaluar críticamente las respuestas de la IA, documentar tus elecciones y generar aprendizajes duraderos a partir de tus decisiones asistidas.
📗 Brief de decisión
Herramienta para organizar y comunicar tu proceso de análisis cuando usas IA en decisiones complejas. Útil para proyectos con múltiples opciones, trabajo en equipo o documentación profesional de decisiones basadas en datos. Incluye espacios para problema, objetivos, criterios, alternativas, y justificación.
📘 Evaluación de respuestas IA
Plantilla para analizar la calidad de una respuesta generada por IA antes de tomar una decisión. Incluye criterios como lógica, completitud, sesgos y utilidad práctica. Ideal para filtrar recomendaciones poco útiles o identificar áreas que requieren más información.
📙 Registro y reflexión post-decisión
Documento estructurado para reflexionar semanas después de haber tomado una decisión con apoyo de IA. Te permite identificar patrones personales, revisar tus aciertos y errores, y mejorar tu criterio para futuras decisiones. Recomendado para proyectos que implican seguimiento o aprendizaje continuo.