🧠 Actividad de aprendizaje:

Título: ¿Mito o realidad? Clasifica afirmaciones sobre inteligencia artificial

📌 Descripción e instrucciones:

En esta actividad analizarás afirmaciones comunes sobre la inteligencia artificial y determinarás si se trata de mitos, realidades o afirmaciones que dependen del contexto. El objetivo es comenzar a construir un juicio informado sobre lo que realmente es la IA, identificando las ideas que circulan en medios, redes sociales o el entorno cotidiano.

Instrucciones:

  1. A continuación encontrarás un conjunto de 10 afirmaciones frecuentes sobre la inteligencia artificial.
    Tu tarea será:

    a) Clasificar cada afirmación como mito, realidad o depende
    b) Explicar brevemente por qué (2 a 3 líneas máximo)
    c) Incluir la fuente o el origen donde viste, escuchaste o leíste esa idea.
    Puedes usar ejemplos de redes sociales, artículos, videos, noticias o incluso conversaciones cotidianas.

  2. Al final, responde estas preguntas de cierre:

    • ¿Cuál de las afirmaciones te hizo cuestionarte más?

    • ¿Qué idea sobre la IA cambió después de esta actividad?

    • ¿Qué tipo de fuentes sientes que te han informado mejor?

📄 Afirmaciones para clasificar:

  1. La inteligencia artificial siempre sabe lo que hace.

  2. Usar IA puede volvernos menos inteligentes.

  3. ChatGPT piensa como un humano.

  4. Todas las inteligencias artificiales pueden aprender solas.

  5. La IA ya reemplazó a muchas personas en sus trabajos.

  6. La IA solo sirve para programadores.

  7. No se puede usar IA sin entender cómo funciona internamente.

  8. Es peligroso usar IA si no sabes controlarla.

  9. La IA puede ser una herramienta útil si sabes qué pedirle.

  10. La inteligencia artificial tiene emociones.

👥 Forma de participación y herramientas:

Modalidad: Individual

Interacción:
Comparte tus dudas en el grupo de WhatsApp del curso.
Puedes solicitar retroalimentación antes de enviar tu versión final.

Herramientas sugeridas:

  • Documento de texto (Word, Google Docs)

  • Formulario digital (si se desea automatizar)

  • Cuaderno físico (fotografía legible)

Criterios de evaluación:

  • Clasificación clara: Cada afirmación está correctamente etiquetada con justificación breve.

  • Argumentación con criterio: Se explica la razón de la clasificación, conectándola con lo aprendido en la unidad.

  • Identificación de fuentes: Se incluye al menos una fuente por afirmación, con indicación del tipo (red social, video, artículo, etc.).

  • Reflexión final: Evidencia pensamiento crítico y conciencia sobre cómo se construye nuestra opinión sobre la IA.

  • Presentación clara: Documento bien organizado, legible y sin errores relevantes de redacción.