🧠 Actividad de aprendizaje:

Título: Mi ecosistema de inteligencia artificial: eligiendo herramientas útiles para mi perfil

📌 Descripción e instrucciones

En esta actividad diseñarás una propuesta personalizada con las herramientas de inteligencia artificial que podrías integrar a tu día a día, considerando lo que haces, tus necesidades y tu contexto. El objetivo es identificar herramientas útiles según tu perfil, comprender sus funciones principales y reconocer las diferencias entre sus versiones gratuitas y de paga.

Instrucciones:

  1. Piensa en tus principales actividades personales, académicas o laborales. Por ejemplo: crear contenido, atender clientes, analizar información, organizar tareas o estudiar.

  2. Investiga cinco herramientas de inteligencia artificial que puedan ayudarte en alguna de esas actividades. Considera herramientas de texto, imagen, automatización o asistentes especializados.

  3. Para cada herramienta que elijas, describe brevemente:

    • Qué tipo de herramienta es (por ejemplo, de texto, automatización, imagen).

    • Para qué sirve y qué problema te ayudaría a resolver.

    • Si ofrece versión gratuita, de paga o ambas, y qué diferencias encuentras entre ellas.

    • Por qué consideras que esa herramienta es útil para ti.

  4. Con la información anterior, crea un esquema visual en el que muestres cómo integrarías estas herramientas en tu flujo de trabajo o actividades cotidianas. Puedes usar líneas, flechas o agrupaciones temáticas para representar:

    • Qué harías con cada herramienta.

    • En qué momento del proceso la usarías.

    • Qué papel jugarías tú como usuario o estratega.

  5. Finalmente, redacta una reflexión (mínimo 5 líneas) en la que expliques:

    • Qué aprendiste al seleccionar herramientas según tu perfil.

    • Qué diferencias te parecieron más importantes entre versiones gratuitas y de paga.

    • Qué herramienta consideras más útil y por qué.

👥 Forma de participación y herramientas:

Modalidad: Individual
Interacción: Puedes compartir dudas y avances en el grupo de WhatsApp del curso. También puedes solicitar retroalimentación antes de entregar la versión final.
Herramientas sugeridas: Canva, PowerPoint, Word, Google Docs o incluso una hoja física (si prefieres hacer tu esquema a mano y tomarle foto).

Criterios de evaluación:

  • Se presentan cinco herramientas con descripción clara de su utilidad.

  • Se identifican correctamente los tipos de herramienta y sus diferencias por tipo de acceso (gratuito/pago).

  • El esquema muestra una relación lógica entre herramientas y actividades personales o profesionales.

  • La reflexión final evidencia comprensión crítica del contenido de la unidad.

  • La presentación es clara, ordenada y comprensible.