Fundamentos de Inteligencia Artificial
Al finalizar el curso, el participante será capaz de aplicar los fundamentos de la inteligencia artificial no solo en contextos académicos, sino también en su ejercicio profesional cotidiano. Esto incluye la capacidad de identificar oportunidades de uso de IA, seleccionar herramientas adecuadas, diseñar indicaciones efectivas (prompts), y crear agentes personalizados para automatizar procesos, generar contenido o apoyar la toma de decisiones en ámbitos como la consultoría, la formación, el análisis de datos o la solución de problemas.
✅ Comprender los conceptos básicos de la inteligencia artificial y su utilidad práctica en diferentes contextos.
✅ Diferenciar entre tipos de herramientas de IA y seleccionar las más apropiadas para tareas específicas.
✅ Redactar prompts efectivos que guíen a la IA de forma precisa, coherente y útil.
✅ Integrar agentes y asistentes inteligentes en flujos de trabajo para mejorar la productividad, creatividad y toma de decisiones.
-
🔰 Presentación del Curso
-
✨ Bienvenido al Curso 🎉
Conoce los objetivos generales del curso y las distintas formas en que podrás aprovechar los contenidos, actividades y asesorías para aplicar la inteligencia artificial en contextos académicos, profesionales o personales.
-
📁 Materiales del curso
Accede al cuaderno del participante y recursos complementarios que te ayudarán a tomar notas, organizar tu proceso de aprendizaje y realizar cada una de las actividades propuestas.
-
🧠 Evaluación diagnóstica
Responde este breve diagnóstico inicial para identificar tu punto de partida. Esto me permitirá personalizar mejor tu aprendizaje y orientarte de forma más efectiva.
-
🎥 Revisa el contenido a tu ritmo
Conoce cómo ingresar a la plataforma donde tendrás disponibles todas las sesiones grabadas, acompañadas de transcripciones y resúmenes para que repases el contenido cuando lo necesites.
-
📥 Registro y confirmación de participación
Conoce el proceso para formalizar tu inscripción en el curso, los pasos para acceder a todos los contenidos y qué hacer si aún no has completado tu registro. Esta sección garantiza que cada participante tenga acceso completo y personalizado a la experiencia de aprendizaje.
-
-
🤖 Unidad 1: Entiende la IA (sin miedo)
-
🤖 Resumen
Este resumen integra los conceptos esenciales sobre qué es la inteligencia artificial, cómo ha evolucionado y cuál es su papel actual en la toma de decisiones. Revisa la relación entre IA, datos y automatización, así como los mitos más comunes que impiden su comprensión. Estos fundamentos te permitirán identificar oportunidades reales de aplicación en distintos contextos académicos y profesionales.
-
🤖 Grabación de la sesión
Explora qué es (y qué no es) la inteligencia artificial, su evolución y el papel que juega actualmente en distintos ámbitos. Conoce las ideas clave que distinguen a la IA moderna, desmonta los miedos más comunes, y comprende cómo puedes pasar de ser un usuario pasivo a convertirte en un estratega capaz de usarla con criterio y confianza.
-
🤖 Actividad
Aplica lo aprendido identificando ejemplos de uso de inteligencia artificial en diversos entornos. Esta actividad te permitirá reconocer con mayor claridad las diferencias entre IA débil y fuerte, así como las formas en que estos sistemas interactúan con tareas humanas.
-
-
🧰 Unidad 2: Herramientas sin enredos
-
🧰 Resumen
Explora los tipos de herramientas de IA (texto, imagen, automatización) y aprende a diferenciarlas de los agentes. Identifica cuál usar, cómo y para qué según tus necesidades, sin caer en el ciclo de prueba y error. Conoce opciones como ChatGPT, Claude, Gemini o DALL·E, y elige de forma estratégica según tu perfil.
-
🧰 Grabación de la sesión
Aprende a identificar y diferenciar herramientas de inteligencia artificial según su tipo y propósito.
En esta unidad, conocerás opciones actuales como ChatGPT, DALL·E, Claude o Gemini, comprendiendo qué hacen y para qué sirven. Verás cómo distinguir entre herramienta y agente, y aprenderás a elegir la más útil según tus necesidades, sin caer en ciclos de prueba interminables. -
🧰 Actividad
Aplica los conocimientos revisados para identificar, clasificar y comparar distintas herramientas de inteligencia artificial según su tipo y propósito. Esta actividad te ayudará a fortalecer tu criterio al momento de elegir qué usar, cómo y para qué, evitando depender del ensayo y error al enfrentarte a nuevas opciones tecnológicas.
-
-
✍️ Unidad 3: Prompts que funcionan (de verdad)
-
✍️ Resumen
Este resumen presenta los elementos clave para redactar instrucciones claras y efectivas (prompts) al interactuar con herramientas de inteligencia artificial. Aprenderás a estructurar tus indicaciones considerando rol, contexto y salida esperada, y evitarás los errores más comunes al comunicarte con IA.
-
✍️ Grabación de la sesión
Aprende a redactar instrucciones efectivas que guíen a la IA hacia respuestas útiles y coherentes.
En esta unidad explorarás cómo formular indicaciones claras, ajustar el contexto, definir el rol esperado y evitar errores comunes. Pasarás de pedir tareas simples a construir solicitudes que promuevan análisis, síntesis o generación creativa, según tus objetivos. -
✍️ Taller
Ejercita la formulación y ajuste de prompts efectivos para obtener respuestas útiles y relevantes.
Aprende a estructurar tus indicaciones considerando roles, contexto y objetivos, y desarrolla habilidades para analizar, sintetizar o crear con apoyo de la IA sin caer en errores comunes. -
✍️ Actividad
Desarrolla prompts claros, estratégicos y funcionales para interactuar con la IA. En esta lección, aprenderás a estructurar instrucciones que consideren el contexto, el rol deseado, la salida esperada y los errores más comunes. Esta actividad te permitirá diferenciar entre un simple pedido y una solicitud efectiva que optimiza la respuesta de la IA, ayudándote a ahorrar tiempo y obtener mejores resultados.
-
-
🧠 Unidad 4: Piensa con la IA (pero sigues siendo tú)
-
🧠 Resumen
Este resumen aborda cómo integrar la inteligencia artificial como una aliada en el pensamiento estratégico, sin perder tu juicio ni tu voz. Repasa cómo hacer que la IA cuestione, proponga o analice sin depender de ella, y muestra ejemplos donde su uso potencia ideas en lugar de reemplazarlas, con aplicaciones reales en educación, consultoría y creación de contenido.
-
🧠 Grabación de la sesión
Aprende a desarrollar tu pensamiento con apoyo de la IA sin perder autonomía ni criterio.
Se profundiza en cómo formular solicitudes que fomenten el análisis, la reflexión y la toma de postura, reconociendo a la IA como una herramienta que amplifica capacidades humanas, sin sustituirlas. -
🧠Taller
Desarrolla habilidades para estructurar ideas y analizar con IA sin perder tu criterio. Este taller te ayudará a pedir a la inteligencia artificial que cuestione, analice o proponga, sin caer en dependencia. A través de ejemplos, practicarás cómo usar la IA como herramienta de reflexión y fortalecer tu propio juicio en contextos educativos, consultivos o creativos.
-
🧠 Actividad
Ejercita tu criterio con apoyo de la IA para fortalecer tu voz propia. En esta actividad practicarás cómo solicitar a la IA que cuestione, contraste o proponga ideas sin perder tu visión personal. Aprenderás a integrar su apoyo sin depender de él, desarrollando tu juicio en contextos reales como educación, consultoría o generación de contenido.
-
-
⚙️ Unidad 5: Crea tu propio agente
-
⚙️ Resumen
Este resumen te guía en el diseño de tu propio agente de inteligencia artificial, diferenciando su funcionamiento respecto a un prompt convencional. Incluye los tipos de agentes que puedes crear, los elementos necesarios para su construcción básica y cómo organizar el flujo de entrada, proceso y salida sin necesidad de programar. Ideal para convertir ideas en acciones concretas desde tu rol como orquestador.
-
⚙️ Grabación de la sesión
Aprende a diseñar tu propio agente de IA desde cero y sin programar. Esta unidad te guía paso a paso para transformar una idea en una solución funcional, entendiendo qué hace único a un agente, cómo se estructura y qué se necesita para construirlo. Descubrirás cómo tomar el rol de orquestador y aplicar tus conocimientos en automatización, asistencia y creación estratégica.
-
⚙️ Taller
Desarrolla habilidades para diseñar y utilizar agentes de IA en tareas específicas. Aprende a configurar instrucciones claras, delimitar funciones y adaptar el comportamiento del agente según tus objetivos. Este taller te ayudará a transformar procesos complejos en soluciones automatizadas, mejorando la eficiencia y precisión en distintos contextos de aplicación.
-
⚙️ Actividad
Diseña un agente básico de inteligencia artificial, diferenciándolo de un prompt tradicional. Esta actividad te permitirá aplicar lo aprendido sobre tipos de agentes, estructuras de entrada y salida, y reconocer tu rol como orquestador del flujo, sin necesidad de programar.
-
-
Refuerzo y Cierre del Curso
-
📚 Siguientes Pasos y Recursos Adicionales 🚀 (copia)
El aprendizaje no termina aquí. En esta lección, encontrarás materiales adicionales, herramientas recomendadas y sugerencias para continuar desarrollando tus habilidades en estadística descriptiva, ampliando tu conocimiento y aplicación en diferentes áreas académicas, profesionales o personales.
-
📩 Evaluación y Retroalimentación 💬 (copia)
Tu opinión es importante. Comparte tu experiencia con el curso y evalúa tu aprendizaje. Tus comentarios nos ayudan a mejorar y a seguir ofreciendo contenido de calidad para futuras ediciones.
-