En esta sección encontrarás todos los recursos que te acompañarán a lo largo del curso. Cada documento está pensado para ayudarte a seguir el contenido de forma ordenada, realizar tus actividades con claridad y aprovechar cada bloque al máximo.


📄 Documentos disponibles para descarga:

  • 📘 Manual del participante – Unidad 1
    Contenido teórico y espacio para anotaciones sobre fundamentos de la investigación científica.

  • 📙 Manual del participante – Unidad 2
    Material para acompañarte durante el planteamiento de la investigación, con ejemplos y esquemas prácticos.

  • 📗 Manual del participante – Unidad 3
    Recursos y esquemas metodológicos para guiarte en el diseño e implementación de tu proyecto.

  • 📕 Manual del participante – Unidad 4
    Indicaciones para estructurar el informe final y presentarlo de forma clara y profesional.


📄 Formatos para Planteamiento de la Investigación:

  • 📌 Matriz de delimitación del tema
    Herramienta para enfocar tu investigación desde una perspectiva clara y contextualizada, considerando espacio, tiempo y variables clave. Ideal para precisar el alcance de tu proyecto.

  • 🧩 Matriz de variables o categorías de análisis
    Formato para desglosar los elementos centrales de tu estudio. Te ayuda a identificar variables (cuantitativas) o categorías (cualitativas) según el enfoque elegido.

  • 🎯 Formulación de objetivos y justificación
    Plantilla práctica con preguntas orientadoras para construir objetivos claros y justificados. Útil para vincular el propósito del estudio con sus beneficios.

  • 📚 Guía y registro de la consulta con experto
    Espacio para sistematizar la retroalimentación de un especialista. Puedes usarla para entrevistas, revisión de borradores o validación de tu planteamiento.

  • 🔍 Supuestos de investigación
    Formato para anotar observaciones, ideas preliminares o antecedentes que sustentan tu estudio. Puede usarse como base para formular hipótesis o preguntas de investigación.

  • Diseño de preguntas clave
    Documento para generar preguntas estratégicas relacionadas con tu tema. Ideal para comenzar a visualizar el rumbo que tomará tu proyecto desde el enfoque observacional.