Metodología de la Investigación (Asincrónico)
Al finalizar el curso, el participante será capaz de utilizar los fundamentos de la investigación científica no solo en contextos académicos, sino también en su ejercicio profesional cotidiano. Esto incluye la capacidad de aplicar principios metodológicos para crear contenido estratégico (por ejemplo, para redes sociales), diseñar instrumentos de diagnóstico o evaluación, o construir metodologías adaptadas a entornos de consultoría, formación, intervención o análisis organizacional
✅ Identificar los fundamentos teóricos y metodológicos de la investigación científica.
✅ Formular una propuesta de investigación delimitando el tema de estudio.
✅ Diseñar la estrategia metodológica adecuada al problema planteado
✅ Integrar la información y resultados del proceso de investigación en un informe formal
-
🔰 Presentación del Curso
-
✨ Bienvenido al Curso 🎉
Conoce los objetivos generales del curso y las distintas formas en que podrás aprovechar los contenidos, actividades y asesorías para aplicar la investigación en contextos académicos, profesionales o personales.
-
📁 Materiales del curso
Accede al cuaderno del participante y recursos complementarios que te ayudarán a tomar notas, organizar tu proceso de aprendizaje y realizar cada una de las actividades propuestas.
-
🧠 Evaluación diagnóstica
Responde este breve diagnóstico inicial para identificar tu punto de partida. Esto nos permitirá personalizar mejor tu aprendizaje y orientarte de forma más efectiva.
-
🎥 Revisa el contenido a tu ritmo
Conoce cómo ingresar a la plataforma donde tendrás disponibles todas las sesiones grabadas, acompañadas de transcripciones y resúmenes para que repases el contenido cuando lo necesites.
-
📥 Registro y confirmación de participación
Conoce el proceso para formalizar tu inscripción en el curso, los pasos para acceder a todos los contenidos y qué hacer si aún no has completado tu registro. Esta sección garantiza que cada participante tenga acceso completo y personalizado a la experiencia de aprendizaje.
-
-
📚 Unidad 1. Fundamentos de la Investigación Científica
-
📖 Resumen
Este texto introductorio sintetiza los principales conceptos revisados en la unidad: tipos de conocimiento, enfoques de investigación y su aplicación en distintos contextos. Úsalo como guía para reforzar tu comprensión antes de avanzar.
-
🎓 Fundamentos de la investigación científica (grabación)
Explora el origen y evolución de la investigación, diferenciando los tipos de conocimiento y enfoques metodológicos, con ejemplos que conectan la teoría con su aplicación en distintos contextos.
-
📝 Actividad
Desarrolla una actividad integradora para consolidar lo aprendido en este bloque, vinculando los conceptos clave con tu experiencia o área de estudio.
-
-
🧩 Unidad 2. Planteamiento de la Investigación
-
🧭 Resumen
Aquí encontrarás un resumen general de los contenidos clave del bloque, ideal como punto de partida para estructurar tu propuesta. Incluye los aspectos esenciales del planteamiento: tema, objetivos, hipótesis y marco teórico.
-
🔍 Planteamiento de la investigación (grabación)
Aprende a delimitar un tema, redactar objetivos claros, formular hipótesis y construir un marco teórico con base en fuentes confiables y actualizadas.
-
🧪 Taller
Aplica paso a paso el proceso de planteamiento de una investigación a un caso real o simulado. Podrás evaluar su viabilidad y adecuación metodológica.
-
🗂 Actividad
Formula tu propia propuesta de investigación con los elementos esenciales del planteamiento, adaptándola a tu área de interés o entorno profesional.
-
-
🛠 Unidad 3. Implementación de la Investigación
-
🧪 Resumen
Este resumen recoge los elementos principales de la estrategia metodológica, incluyendo el diseño del estudio y la selección de instrumentos. Es útil como repaso o como introducción a la actividad de aplicación de este bloque.
-
🧭 Implementación de la investigación (grabación)
Comprende cómo diseñar la estrategia metodológica adecuada, seleccionando enfoque, tipo de estudio y técnicas de recolección de datos justificadas.
-
🛠 Taller
Aplica los pasos del diseño metodológico a una situación práctica. Evalúa qué decisiones metodológicas son más pertinentes según los objetivos y recursos disponibles.
-
🛠 Actividad
Aplica los pasos del diseño metodológico a una situación práctica. Evalúa qué decisiones metodológicas son más pertinentes según los objetivos y recursos disponibles.
-
-
📄 Unidad 4. Estructura del Informe Final
-
📝 Resumen
Consulta esta introducción para recordar los puntos clave sobre cómo organizar y redactar un informe de investigación. Incluye recomendaciones prácticas sobre redacción académica, citación y presentación profesional.
-
📄 Estructura del informe final (grabación)
Aprende a organizar tu informe de investigación con base en las normas APA, cuidando la claridad, coherencia y presentación profesional de los resultados.
-
💡 Taller
Elabora y mejora fragmentos de informes académicos, aprendiendo a sintetizar resultados, argumentar con base en evidencia y presentar de forma profesional.
-
💡 Actividad
Elabora y mejora fragmentos de informes académicos, aprendiendo a sintetizar resultados, argumentar con base en evidencia y presentar de forma profesional.
-
-
Refuerzo y Cierre del Curso
-
📚 Siguientes Pasos y Recursos Adicionales 🚀
El aprendizaje no termina aquí. En esta lección, encontrarás materiales adicionales, herramientas recomendadas y sugerencias para continuar desarrollando habilidades en metodología de la investigación, ampliando tu conocimiento y aplicación en diferentes áreas.
-
📩 Evaluación y Retroalimentación 💬
Tu opinión es importante. Comparte tu experiencia con el curso y evalúa tu aprendizaje. Tus comentarios nos ayudan a mejorar y a seguir ofreciendo contenido de calidad para futuras ediciones.
-