En esta sección encontrarás todos los recursos que te acompañarán a lo largo del curso. Cada documento está pensado para ayudarte a seguir el contenido de forma ordenada, realizar tus actividades con claridad y aprovechar cada bloque al máximo.
Te recomendamos descargar y guardar todos los archivos en un lugar accesible, ya que los estarás consultando constantemente durante el curso.
📄 Documentos disponibles para descarga:
📘 Manual del participante – Unidad 1
Contenido teórico y espacio para anotaciones sobre los conceptos básicos de estadística, tipos de variables y niveles de medición.📙 Manual del participante – Unidad 2
Material de apoyo para comprender los conceptos de población, muestra y técnicas de muestreo, con ejemplos prácticos.📗 Manual del participante – Unidad 3
Esquemas y recursos para aplicar medidas de tendencia central, dispersión y posición en distintos tipos de datos.📕 Manual del participante – Unidad 4
Guía práctica para organizar, presentar e interpretar los resultados mediante tablas y gráficas, de forma clara y efectiva.
📄 Formatos para Definir tu Tema, Variables y Muestra:
📊 Diseño de preguntas clave
Plantilla para estructurar preguntas dirigidas a la exploración del problema de investigación, facilitando la definición de objetivos y variables desde una perspectiva lógica y ordenada.📋 Matriz de variables
Formato para identificar, clasificar y relacionar las variables principales del estudio, diferenciando tipo, nivel de medición y modo de operación en el trabajo de campo.📏 Cálculo del tamaño de muestra
Herramienta básica para estimar el número de participantes requeridos, considerando el tipo de estudio y los recursos disponibles, con opciones adaptables a diferentes contextos.❓ 5 porqués escalonados
Ejercicio orientado a profundizar en la causa del problema identificado, útil para enriquecer el planteamiento, delimitar variables relevantes y fortalecer la lógica de la investigación.