Fundamentos de Estadística (Asincrónico)
Al finalizar el curso, el participante será capaz de aplicar los fundamentos de la estadística descriptiva no solo en contextos académicos, sino también en su ejercicio profesional cotidiano. Esto incluye la capacidad de analizar e interpretar datos cuantitativos para comunicar hallazgos relevantes, apoyar la toma de decisiones, diseñar reportes informativos o generar contenido estratégico en ámbitos como la consultoría, la formación, la intervención social o el análisis organizacional.
✅ Comprender los conceptos básicos de la estadística y su utilidad para el análisis de datos.
✅ Identificar y clasificar variables, definir poblaciones y establecer muestras representativas.
✅ Aplicar medidas de estadística descriptiva para describir y resumir conjuntos de datos.
✅ Organizar y comunicar resultados mediante tablas, gráficas y lenguaje estadístico claro y preciso.
-
🔰 Presentación del Curso
-
✨ Bienvenido al Curso 🎉
Conoce los objetivos generales del curso y las distintas formas en que podrás aprovechar los contenidos, actividades y asesorías para aplicar la estadística descriptiva en contextos académicos, profesionales o personales.
-
📁 Materiales del curso
Accede al cuaderno del participante y recursos complementarios que te ayudarán a tomar notas, organizar tu proceso de aprendizaje y realizar cada una de las actividades propuestas.
-
🧠 Evaluación diagnóstica
Responde este breve diagnóstico inicial para identificar tu punto de partida. Esto me permitirá personalizar mejor tu aprendizaje y orientarte de forma más efectiva.
-
🎥 Revisa el contenido a tu ritmo
Conoce cómo ingresar a la plataforma donde tendrás disponibles todas las sesiones grabadas, acompañadas de transcripciones y resúmenes para que repases el contenido cuando lo necesites.
-
📥 Registro y confirmación de participación
Conoce el proceso para formalizar tu inscripción en el curso, los pasos para acceder a todos los contenidos y qué hacer si aún no has completado tu registro. Esta sección garantiza que cada participante tenga acceso completo y personalizado a la experiencia de aprendizaje.
-
-
🔎 Unidad 1: Fundamentos de la estadística
-
🔎 Resumen
Este resumen integra los conceptos básicos sobre el papel de la estadística en la toma de decisiones, la relación con la metodología, el análisis de variables y su nivel de medición. Revisa cómo estos fundamentos permiten delimitar temas de análisis relevantes en diferentes contextos profesionales.
-
🔎 Fundamentos de la estadística (grabación)
Explora el origen y propósito de la estadística, identificando sus principales áreas de aplicación. Conoce los tipos de variables, niveles de medición y su utilidad para organizar, clasificar y analizar información en distintos contextos.
-
🔎 Actividad
Refuerza lo aprendido identificando variables en distintos escenarios y clasificándolas por tipo y nivel de medición. Esta actividad te ayudará a desarrollar una base sólida para comprender cómo se estructuran los datos antes de analizarlos
-
-
👥 Unidad 2: Población y muestra
-
👥 Resumen
Este resumen aborda los elementos esenciales para trabajar con datos representativos: población, muestra, cálculo del tamaño muestral y tipos de muestreo. Reforzarás tu comprensión sobre cuándo y cómo aplicar muestreo, así como la utilidad de parámetros como el nivel de confianza y el margen de error.
-
👥 Población y muestra (grabación)
Comprende la diferencia entre población y muestra, y aprende a tomar decisiones metodológicas que permitan obtener datos representativos. Se abordan los fundamentos del muestreo, el cálculo del tamaño de muestra y su aplicación en situaciones reales.
-
👥 Taller
Aplica los conceptos clave para delimitar un tema de análisis, identificar variables relevantes y definir la población objetivo. Aprende a calcular el tamaño de muestra con base en criterios metodológicos y a seleccionar el tipo de muestreo más adecuado para cada caso.
-
👥 Actividad
Aplica los conceptos revisados para delimitar una población de estudio, calcular el tamaño de muestra y justificar el tipo de muestreo más adecuado. Esta actividad fortalecerá tu criterio metodológico para diseñar estudios representativos.
-
-
📏 Unidad 3: Medidas de estadística descriptiva
-
📏 Resumen
Este resumen sintetiza las principales medidas que permiten describir conjuntos de datos: tendencia central, dispersión, posición y distribución. A través de ejemplos aplicados, podrás reconocer qué medida utilizar según el tipo de variable y el propósito del análisis.
-
📏 Medidas de estadística descriptiva (grabación)
Conoce y aplica las medidas que permiten resumir conjuntos de datos: tendencia central, dispersión, posición y distribución. Se presentan ejemplos que facilitan la interpretación de datos y la elección de la medida más adecuada según el tipo de variable.
-
📏 Taller
Ejercita la aplicación de medidas de tendencia central, dispersión, posición y distribución para analizar conjuntos de datos. Aprende a interpretar los resultados y a derivar conclusiones útiles para la comprensión de fenómenos en distintos contextos.
-
📏 Actividad
Realiza el cálculo de medidas de tendencia central, dispersión y posición con base en datos proporcionados o simulados. Esta actividad te permitirá interpretar estadísticos clave y comprender su utilidad en el análisis descriptivo.
-
-
📊 Unidad 4: Organización de resultados
-
📊 Resumen
Este resumen te ayudará a repasar los principales recursos para presentar información estadística de forma clara y efectiva. Incluye frecuencias, porcentajes, tipos de tablas y gráficas, junto con recomendaciones prácticas para elegir y diseñar representaciones visuales útiles en distintos entornos.
-
📊 Organización de resultados (grabación)
Aprende a organizar y presentar datos de forma clara y significativa mediante frecuencias, porcentajes, tablas y gráficas. Se enfatiza la importancia de comunicar hallazgos con precisión para apoyar la toma de decisiones en distintos ámbitos.
-
📊 Taller
Desarrolla habilidades para organizar y visualizar información estadística mediante tablas, gráficas y recursos visuales. Aprende a seleccionar el formato adecuado para cada tipo de variable y a comunicar los hallazgos con claridad y precisión.
-
📊 Actividad
Organiza e interpreta un conjunto de datos utilizando tablas de frecuencia y gráficas apropiadas. A través de esta actividad desarrollarás habilidades para comunicar resultados de manera visual, clara y efectiva.
-
-
Refuerzo y Cierre del Curso
-
📚 Siguientes Pasos y Recursos Adicionales 🚀
El aprendizaje no termina aquí. En esta lección, encontrarás materiales adicionales, herramientas recomendadas y sugerencias para continuar desarrollando tus habilidades en estadística descriptiva, ampliando tu conocimiento y aplicación en diferentes áreas académicas, profesionales o personales.
-
📩 Evaluación y Retroalimentación 💬
Tu opinión es importante. Comparte tu experiencia con el curso y evalúa tu aprendizaje. Tus comentarios nos ayudan a mejorar y a seguir ofreciendo contenido de calidad para futuras ediciones.
-