✅ Consentimiento informado
*
He sido informado(a) que este diagnóstico tiene como propósito identificar mi nivel actual de conocimientos, habilidades y necesidades de aprendizaje, con el fin de personalizar mi experiencia formativa y entregarme un informe útil para mi desarrollo profesional. Entiendo que no es una prueba que se apruebe o repruebe, y que su único fin es orientativo.
Estoy consciente y acepto participar de manera voluntaria
🔒 Aviso de privacidad
*
Estoy consciente de que los datos proporcionados en este diagnóstico serán tratados de forma confidencial y utilizados únicamente para generar un informe personalizado y apoyar mi proceso formativo. No se compartirán con terceros ni se destinarán a fines ajenos al curso.
Acepto el tratamiento de mis respuestas bajo estos términos.
Nombre
*
Nombre
Apellido
Correo electrónico
*
Telefono
*
Asociado a WhtasApp
País
(###)
###
####
Último grado de estudios
*
Posgrado
Licenciatura / Ingeniería
Bachillerato / Preparatoria
Secundaria
¿Grado concluido, en curso o trunco?
*
Concluido
En curso
Trunco
Escuela de Procedencia / Egreso
*
Menciona una situación profesional en la que hayas tenido que tomar decisiones sin contar con información suficiente. ¿Cómo crees que la investigación científica podría haberte ayudado?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el propósito de la investigación científica?
a) Obtener información útil para confirmar opiniones
b) Formular conclusiones sin necesidad de pruebas
c) Generar conocimiento verificable con base en evidencia sistemática
d) Recolectar datos para cumplir con un trámite académico
¿Cuál es la diferencia entre conocimiento científico y conocimiento empírico? Da un ejemplo de cada uno.
¿Cuál de los siguientes elementos se formula a partir del planteamiento del problema?
a) Objetivos, hipótesis y variables
b) Resultados, conclusiones y referencias
c) Diseño del informe y redacción del resumen
d) Gráficas, tablas y anexos
Escribe un ejemplo de problema que te gustaría investigar. Después, redacta una pregunta de investigación y un objetivo general relacionados.
¿Cuál de las siguientes opciones representa un objetivo de investigación bien formulado?
a) Analizar cómo influye el clima laboral en la productividad de una empresa
b) Mejorar la actitud de los empleados
c) Estudiar un poco más sobre satisfacción
d) Obtener datos útiles para cambiar procesos
Para estudiar las percepciones de los clientes sobre el servicio de atención telefónica, ¿qué enfoque sería más adecuado?
a) Cuantitativo experimental
b) Cualitativo interpretativo
c) Investigación documental
d) Muestreo aleatorio estratificado
Describe con tus palabras en qué se diferencia una técnica de recolección de datos (como una entrevista) de un instrumento (como una guía de preguntas). Da un ejemplo aplicado.
Si un estudio requiere observar el comportamiento de los usuarios en un sitio web sin intervenir, ¿qué tipo de estudio es?
a) Experimental
b) Observacional
c) Exploratorio sin método
d) Cuasiexperimental
¿Qué apartado del informe responde directamente a la pregunta de investigación?
a) Introducción
b) Resultados
c) Conclusiones
d) Anexos
Menciona tres elementos que deben incluirse en un informe de investigación profesional y explica brevemente la función de cada uno.
¿Cuál es el propósito principal de seguir normas como APA en la presentación de un informe?
a) Que se vea más formal
b) Poder comparar con otros informes
c) Dar crédito a las fuentes y facilitar la lectura estructurada
d) Mostrar dominio del uso de procesadores de texto
Describe un escenario profesional en el que te gustaría aplicar conocimientos de investigación. Explica cómo lo harías.
¿En qué nivel profesional te gustaría desempeñarte en el futuro al aplicar conocimientos de investigación?
a) Nivel técnico u operativo (respondo o recolecto datos)
b) Nivel intermedio (interpreto datos y justifico decisiones)
c) Nivel estratégico (formulo diagnósticos y presento conclusiones)
d) Nivel consultivo (diseño soluciones y propongo líneas de investigación)
Reflexiona: ¿Consideras que tu formación previa te ha preparado para dar soluciones o para dar respuestas? Justifica tu elección con un ejemplo.
✅ ¡Diagnóstico enviado con éxito!
Gracias por realizar el diagnóstico. Tu informe personalizado será analizado y enviado a tu correo en un máximo de 24 horas . Este documento te permitirá identificar tus fortalezas, áreas de mejora y qué tan preparado(a) estás para aplicar la estadística o la investigación en entornos reales.
🧠 Mientras esperas, tómate un momento para reflexionar sobre tus metas profesionales y cómo este curso puede ayudarte a acercarte a ellas. Aprovecha la oportunidad de formarte con base en lo que realmente necesitas.
¡Nos vemos pronto en clase!