✅ Consentimiento informado
*
He sido informado(a) que este diagnóstico tiene como propósito identificar mi nivel actual de conocimientos, habilidades y necesidades de aprendizaje, con el fin de personalizar mi experiencia formativa y entregarme un informe útil para mi desarrollo profesional. Entiendo que no es una prueba que se apruebe o repruebe, y que su único fin es orientativo.
Estoy consciente y acepto participar de manera voluntaria
🔒 Aviso de privacidad
*
Estoy consciente de que los datos proporcionados en este diagnóstico serán tratados de forma confidencial y utilizados únicamente para generar un informe personalizado y apoyar mi proceso formativo. No se compartirán con terceros ni se destinarán a fines ajenos al curso.
Acepto el tratamiento de mis respuestas bajo estos términos.
Nombre
*
Nombre
Apellido
Correo electrónico
*
Telefono
*
Asociado a WhtasApp
País
(###)
###
####
Último grado de estudios
*
Posgrado
Licenciatura / Ingeniería
Bachillerato / Preparatoria
Secundaria
¿Grado concluido, en curso o trunco?
*
Concluido
En curso
Trunco
Escuela de Procedencia / Egreso
*
Escribe un ejemplo de una situación en la que consideres que podría aplicarse la estadística descriptiva dentro de tu campo profesional o laboral.
Menciona al menos dos variables que podrías analizar en el caso anterior y especifica su tipo (cualitativa o cuantitativa) y nivel de medición.
¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor una pregunta de investigación que puede abordarse con estadística descriptiva?
a) ¿Cuál es el efecto del entrenamiento en el desempeño laboral?
b) ¿Qué porcentaje de empleados está satisfecho con su trabajo?
c) ¿Cómo influye la cultura organizacional en el liderazgo?
d) ¿Es más efectiva la modalidad en línea o presencial?
Se planea estudiar a los 50 colaboradores de una microempresa. ¿Qué procedimiento es más adecuado?
a) Aplicar un muestreo aleatorio simple
b) Realizar un muestreo estratificado
c) Estudiar a toda la población
d) Aplicar una encuesta de opinión en redes sociales
Define con tus propias palabras qué es una muestra representativa y por qué es importante.
Si tienes una población de 5,000 personas y deseas tener un margen de error de 5% con 95% de confianza, ¿qué tipo de fórmula debes utilizar?
a) Para proporciones en población infinita
b) Para medias con desviación conocida
c) Para proporciones en población finita
d) No se necesita calcular el tamaño de muestra
Tienes recursos limitados y tiempo restringido, pero necesitas tomar una decisión basada en datos que tenga alto impacto en una comunidad. ¿Qué harías?
a) Diseñar una muestra pequeña pero representativa para obtener datos útiles rápidamente
b) Esperar a tener más presupuesto para aplicar encuestas a toda la población
c) Reutilizar datos antiguos aunque no correspondan con tu población actual
d) No realizar ninguna medición
La media, mediana y moda son:
a) Medidas de posición
b) Medidas de tendencia central
c) Medidas de dispersión
d) Medidas de distribución
Describe qué información te brinda la desviación estándar en un conjunto de datos y por qué es relevante para tomar decisiones.
Tienes los siguientes resultados de satisfacción (escala 1-5): media = 4.2, mediana = 4, desviación estándar = 1.1. ¿Cuál es la mejor interpretación?
a) La mayoría está altamente satisfecha, pero hay algo de variabilidad
b) Hay insatisfacción generalizada
c) Todos respondieron igual
d) La media no es relevante en este caso
Si deseas mostrar la distribución de edades de los empleados, ¿qué tipo de gráfica usarías?
a) Gráfica de pastel
b) Histograma
c) Diagrama de dispersión
d) Tabla de contingencia
Menciona al menos dos recomendaciones que deberías seguir al diseñar una gráfica para presentar resultados a una junta directiva.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa mejor una comunicación basada en datos?
a) "Parece que la gente está contenta"
b) "Según los resultados, el 78% está satisfecho"
c) "Se nota que las cosas van bien"
d) "Yo creo que todos aprobaron"
Describe un escenario profesional en el que te gustaría aplicar conocimientos de estadística y por qué consideras que es relevante.
¿Dónde te visualizas profesionalmente en una escala de crecimiento corporativo o autónomo?
a) Nivel técnico u operativo (presento resultados)
b) Nivel intermedio (interpreto datos y doy recomendaciones)
c) Nivel estratégico (uso los datos para tomar decisiones)
d) Nivel consultivo (diseño soluciones con base en datos)
Reflexiona: ¿Consideras que tu formación previa te ha preparado para dar soluciones o para dar respuestas? Justifica tu elección con un ejemplo.
✅ ¡Diagnóstico enviado con éxito!
Gracias por realizar el diagnóstico. Tu informe personalizado será analizado y enviado a tu correo en un máximo de 24 horas . Este documento te permitirá identificar tus fortalezas, áreas de mejora y qué tan preparado(a) estás para aplicar la estadística o la investigación en entornos reales.
🧠 Mientras esperas, puedes reflexionar sobre tus objetivos y decidir si deseas unirte al curso desde ahora .
📌 Haz clic aquí para inscribirte al curso
¡Nos vemos pronto en clase!